Te doy la bienvenida a mi servicio de bienestar personal.
Si la mayoría de las personas supiera las ventajas de contar con un adecuado bienestar mental y emocional personal, dejarían de complicarse la vida buscando soluciones inútiles a sus males y se centrarían exclusivamente en hacerlo.
Me gustaría explicarte esto último, para que puedas comprender su verdadero significado.
Cuando experimentas eso que se llama de forma genérica “sentirse mal”, sin que exista una razón aparente que lo justifique ¿qué sueles hacer habitualmente?
Puede que, como la inmensa mayoría de personas, comiences a alterarte y hacer cosas raras.
Puede que seas de los comienzan a esconderse de sus propios síntomas, negándolos, aunque los sigan experimentando. Lo hacen autoengañándose o intentando compensarlo con “placeres” (comprando compulsivamente, aumentando el consumo de comida, alcohol u otras sustancias…).
O de los que empiezan a dar vueltas y vueltas consultando especialistas médicos, que, al no encontrar evidencias de nada físico, suelen catalogarles con la frase: “tiene usted mucho estrés”.
Y en esencia esto último, con matices, es verdad. Pero entonces llegan los ansiolíticos. Y cuando los ansiolíticos ya no sirven, los antidepresivos… Y en muchas ocasiones esto se prolonga años y años.
Pero si tienes claro que, cuando no hay nada externo que lo justifique (y a veces, también en ese caso), la raíz de cómo te sientes está dentro de ti y no fuera, qué eres tú el que provoca ese “sentirse mal”, esa secuencia de acontecimientos va a ser muy diferente.
Resumiendo:
Tú tienes todas las respuestas sobre lo que te está pasando. Y la capacidad de gestionarlo con tus propios recursos internos.
¿Tienes idea de lo que eso significa para tu tranquilidad y la de tu entorno más cercano, incluidos familia y trabajo?
-
- Se acabó la intranquilidad, la angustia vital, ese “no saber que te pasa” que tan a menudo suele bloquearte, hasta el punto de incapacitarte para tomar decisiones.
- Se terminó el enfadarte desproporcionadamente con los que te rodean y que la culpa posterior te torture.
- Adiós a la parálisis en los momentos en los que necesitas pasar a la acción, en tu trabajo o en la vida.
- Fuera quejas infundadas, hábitos nocivos para escapar, visitas a médicos para saber qué pasa. Fuera palpitaciones, no dormir bien, no disfrutar de las cosas que nos trae la vida…
¿Y que pinto yo en todo esto?
Antes de decírtelo voy a hacer algo mejor. Voy a contarte cual es el error más repetido por la gente al valorar si iniciar o no un proceso, porque acaba con la oportunidad de disfrutar de bienestar y equilibrio.
El error es pensar que esto del coaching, la PNL y demás disciplinas de desarrollo personal, es de vendehumos, seguidores de la doctrina “Mr.Wonderful” y a veces, incluso de estafadores.
No te voy a negar que hay muchos que se autoproclaman casi como magos que solucionan todos los problemas, que inundan redes con frases y citas, a menudo plagiadas, o que cruzan “líneas rojas”, metiéndose en campos que no les corresponden, por conocimientos o experiencia.
Si, hay muchos vendehumos. Te lo reconozco.
Pero te garantizo que los primeros que los sufrimos somos nosotros, los que somos verdaderos profesionales del desarrollo personal. Nos hacen tanto daño, que yo estoy escribiendo esto porque debo aclararlo constantemente.
Mira, simplemente, repudio y me da nauseas ese “vendehumismo”. Toda mi vida he tratado de ser un profesional, antes y ahora. Y lo demuestro con hechos:
-
- Llevo desde 2010 trabajando con personas como tú (particulares o en empresas), facilitando que encuentren soluciones a sus dilemas, motivación, energía y razones para hacer cambios positivos en su vida.
- He invertido y me he formado a conciencia todos estos años para poder hacer eso con la máxima eficacia: coaching, PNL, inteligencia emocional, psicología holística, mindfulness, reiki…
- Y todo ese conocimiento, lo he aplicado a lo largo de bastante más de 2.000 horas de sesiones, en las que he ayudado a centenares de personas que, como tú, un día se dieron cuenta que “algo” no iba bien dentro de ellas.
Y la verdad es que estoy agradecido. Como muchas personas a las que he ayudado a resolver sus dilemas, que me dan testimonios que te puedo aportar. Testimonios reales, no inventados, lo que en este sector es difícil.
Y eso también me reconforta, porque para mi implica que les he proporcionado confianza y confidencialidad. la misma que te proporcionaría a ti si tú te decidieras a confiar en mi para tu proceso.
Por último ¿que consigues tú contratando un proceso de bienestar personal conmigo?
Una muestra de unos pocos beneficios muy claros, entre otros muchos, para que puedas hacerte una idea de si te interesa dicho proceso:
-
Aprender a gestionar tus emociones, estados de ánimo y tu estrés.
Fundamental para que las emociones no se apoderen de ti y tú te conviertas en ellas. Para que puedas pensar con claridad y sin trabas.
-
Saber como lidiar con inconvenientes externos con los que no habías contado antes.
Reaccionar adecuadamente a lo no esperado y transformarlo de un problema en un tema para resolver.
-
Reconvertir comportamientos o conductas que sabes que te hacen mal, pero que “no puedes evitar”.
Evitar los conflictos de autosabotaje en torno a conductas o actitudes repetitivas, nocivas para ti. Fuera culpas, miedo, sobreprotección, rigidez…
-
Encontrar respuestas, recursos y herramientas dentro de ti, para resolver tus problemas.
Tener autonomía para, sin la intervención de nadie, poder aplicar tus habilidades o actitudes para resolver los problemas cotidianos.
-
Desechar “ideas fijas”, creencias y juicios que no aportan nada o solo aportan dolor.
Liberarse de condicionamientos, viejos patrones, miedos infundados, etc…, que lastran nuestro desarrollo o nos dañan.
-
Definir objetivos, retos, opciones… y saber planificar como alcanzarlos.
Si deseas algo para el futuro, has de saber cómo definirlo exactamente y planificar cómo obtenerlo.
-
Rehacer y deshacer relaciones, preparar entrevistas o encuentros, hacer cambios en tu vida…
Todo lo que implica hacer cambios en ti o planificar pensando en tu beneficio futuro, para estar mejor.