Terapia Holística

 

El concepto “holístico”, hace referencia al análisis de “algo” sin separar los elementos que lo constituyen (forma, propiedades, valor, pertenencia a un sistema…etc.), como un todo, de una manera global e integrada.

Desde lo holístico, la realidad de ese “algo” sólo se puede comprender de esta manera y no como la simple suma de sus partes.

Otros adjetivos o expresiones similares que suelen usarse para referirse a ese concepto son: sistémico, global, integral, en conjunto…

A partir de este enfoque, las corrientes holísticas de la psicología proporcionan un enfoque alternativo a la psicología tradicional. En ellas, la gestión emocional se aborda teniendo en cuenta la dimensión física, emocional y espiritual de la persona. Esto es, la totalidad del individuo.

Entre las corrientes de la psicología que abordan las emociones con ese enfoque, están la gestalt, la psicología transpersonal, o la psicología sistémica entre otras. También forman parte de ella, herramientas para ayudar a la intervención como la hipnosis, la narrativa terapéutica, el counseling, el análisis transaccional, las constelaciones sistémicas, el mindfulness o el reiki.

Además, el coaching y la PNL, en su vertiente de herramientas que también incluyen el trabajo emocional, son un magnífico complemento para llevar a cabo la terapia holística.

¿Qué busca la terapia holística?

La terapia holística trata de dar respuesta a ciertos desórdenes psicológicos y emocionales, a partir de la conexión que hay entre la mente, el espíritu y el cuerpo. El concepto se basa en cómo las distintas emociones y pensamientos, unidas a la parte espiritual (que aunque algunos nieguen, todos tenemos), afectan al cuerpo y a la mente y qué se puede hacer para reconocerlas, entenderlas y trabajar con ellas.

El terapeuta holístico tiene como misión, ayudar a las personas que tienen dificultades para gestionar sus emociones y sentimientos, y acompañarlas durante el proceso de cambio necesario para lograrlo.

Desde mi condición de Master en Psicología Holística, unida a mi amplia formación en Coaching y PNL, junto a mi experiencia desde 2010 acompañando personas de forma integral, te ayudo a:

 

  • Evitar la somatización de las emociones.

    Hay muchos síntomas físicos, dolencias e incluso enfermedades, no justificadas por causa física alguna que corresponden a problemas emocionales que pueden gestionarse con terapia holística.

  • Gestionar adecuadamente los estados de ánimo.

    La terapia holística es particularmente adecuada para ayudar a entender el porqué de nuestros cambios de humor y ánimo y saber como gestionarlos cuando se tornan negativos.

  • Entender y solucionar el origen de limitaciones y miedos sin fundamento.

    Cuando esto sucede y nos vemos limitados gravemente en el día a día sin entender el por qué, la terapia holística puede darnos respuestas y conseguir soluciones concretas.

  • Modificar el estilo de vida para ganar salud mental y física.

    La terapia holística detecta cuando un estilo de vida concreto está perjudicando la salud y permite el asesoramiento y acompañamiento adecuados para hacer los cambios necesarios.

Agenda una cita informativa conmigo
Abrir chat
¿Dudas? Escríbeme por Whatsapp
¿Quieres saber como puede ayudarte?