Pues alguien tenía que decirlo. Se puede ganar dinero con la PNL. Naturalmente que sí.
Parece que si te dedicas (en esencia) a ayudar a otras personas, no está bien visto ganar dinero con ello.
Siempre me he preguntado el porqué.
De hecho, hay muchas personas dedicadas a terapias, coaching y demás áreas de desarrollo personal que tienen cantidad de problemas con eso. Por supuesto, también personas dedicadas a la PNL, que no la han usado para desprenderse de los mismos.
Esta convicción generalmente tiene que ver con creencias muy arraigadas y comportamientos automáticos derivados de estas. Tú crees que no es ético o no es de “buenas personas” cobrar por ayudar a la gente, o cobrar más de una cierta cantidad y eso viene de alguien que influyó en tí y te lo traspasó en su momento, con su actitud, comportamientos o sus palabras.
Pero no voy a hablar aquí de los problemas de la relación con el dinero de las personas. Ya le dedicaremos una entrada diferente a esta, porque es un problema mucho más común de lo que parece y afecta a muchas de ellas. Yo he tratado bastantes en consulta, de hecho.
Vamos a lo de ganar dinero.
Porque el dinero es necesario, mal que te pese (si es que te pesa). Es un elemento de cambio que sirve para compensar tu trabajo para los demás y para que tú compenses el trabajo de otros para tí.
Simple.
Las dos formas básicas
Hay dos formas básicas de ganar dinero con la PNL, una vez que la aprendas, la integres y la domines.
La primera es muy sencilla: Vender tus conocimientos, sea enseñándola a otros, a través de cursos, o sea ayudándoles, a través de procesos o sesiones de terapia o coaching.
La segunda depende de lo que hagas, de tu profesión o de lo que sea a lo que te dediques que te proporcione el dinero que habitualmente tienes. En este caso se trata de aplicarla para aumentar el dinero que ganas.
Parece que si te dedicas (en esencia) a ayudar a otras personas, no está bien visto ganar dinero con ello. Eso también es una creencia limitante Share on XNo, no estoy vendiéndote ninguna moto. Lee atentamente lo que sigue:
En cuanto a la primera forma, lo básico es, obviamente, aprender PNL. La situación será diferente si lo que quieres es aplicarla a tus sesiones de coaching o terapia, o si tu interés es enseñarla. Todo irá en función del nivel que curses. Más abajo te cuento cuantos y cuales son en la PNL y lo entenderás mejor.
En cuanto a la segunda forma, no es estríctamente necesario aprender PNL, puesto que puedes mejorar tu desempeño, desprenderte de trabas y bloqueos emocionales, generar aprendizajes de habilidades que no tenías, conseguir con ello más oportunidades y en general aumentar tu capacidad y rendimiento personal, contratando a un coach o terapeuta que utilice PNL.
Por supuesto puedes aprenderla tú y conseguir todas esas cosas por ti mismo, claro.
En ese sentido, es exactamente igual que otras disciplinas o carreras que puedas estudiar. Y si no te lo crees, sigue leyendo.
La historia de mi amigo, el arquitecto
Tengo un amigo arquitecto al que obviamente le gustaba el arte y la arquitectura. Y además su familia tenía una pequeña constructora como negocio familiar.
Podréis pensar que estaba predestinado a estudiar arquitectura por ello, pero tenéis que saber que su motivación principal para escoger esa carrera era que un buen arquitecto gana mucha, mucha pasta. No digamos si encima es un arquitecto excepcional. Esos que son más artistas que técnicos.
Y eso lo podía hacer dentro o fuera de la empresa familiar. Funcionara esta o no.
Si hubiera decidido no estudiar arquitectura, podría haberse dedicado solamente al negocio familiar. Entonces, probablemente se hubiera apoyado en un buen arquitecto externo para mejorar el desempeño técnico, de diseño, constructivo, etc. de las construcciones de su empresa y hacerla ganar más dinero. Y a él también, claro.
Y si la cosa iba mal, rematadamente mal, siempre podría dedicarse a impartir cursos especializados a otros, o enseñar una asignatura y sacarse un buen dinero.
En el fondo y salvando las lógicas distancias, todo eso es muy parecido a lo que puedes hacer una vez hayas aprendido PNL. Ejerzas como coach o terapeuta, contrates a un coach para mejorar o enseñes PNL.
Por cierto, mi amigo ha ganado y sigue ganando mucha pasta, como arquitecto y como empresario. Pero es que también da alguna clase que otra…
Es perfectamente posible utilizar la PNL no solo para mejorar nuestro desarrollo personal, sino también para generar negocio o dinero con ello. Share on X
¿Cómo se estructura el aprendizaje de la PNL?
El aprendizaje de la PNL está estructurado en tres niveles:
Primer nivel: Practitioner. En este nivel se conocen las bases de la PNL y se enseña a aplicarlas a ti mismo, en forma de distintos patrones y técnicas.
Por sí solo y sin otro tipo de estudios o habilidades, no es el nivel ideal para empezar a realizar sesiones a otras personas, aunque el tiempo de práctica (y la tutela de un experto), puede dar ciertas opciones para hacerlo.
Obviamente lo que puede mejorar rádicalmente, además de tu desarrollo personal es tu desempeño profesional. Si puedes mejorar tu desempeño profesional se abren muchos caminos y oportunidades. Sea en tu empresa, en otra o por que no, en una propia.
Segundo nivel: Master Practitioner. Se centra en el aprendizaje de la técnica del modelado, piedra ángular de la PNL, además de profundizar en los conocimientos del Practitioner, aprendiendo técnicas y patrones de más complejidad.
Es un nivel que presupone maestría en el conocimiento y en el uso de la PNL, por lo que obviamente resulta adecuado para realizar sesiones con otras personas ( siempre recomiendo algo de supervisión al inicio, pero con un Master, más sobre el procedimiento que otra cosa).
En algunos Master Practitioner se enseña también parte o todo el denominado “código nuevo” de la PNL, que enseña a trabajar con el inconsciente.
Tercer nivel: Trainer. Este curso está dedicado íntegramente a preparar al Master Practitioner para la enseñanza de la PNL. Es el único nivel que habilita para enseñar los dos primeros niveles de la PNL a otros (ten en cuenta eso cuando quieras formarte con alguien).
En cuanto a la formación de Trainers, está reservada a personas con mucha experiencia, en posesión de un cuarto grado adicional, el Master Trainer.
Resumiendo
Es perfectamente posible utilizar la PNL no solo para mejorar nuestro desarrollo personal, sino también para generar negocio o dinero con ello.
Aprendiendo PNL, puedes desarrollar un trabajo remunerado como coach, terapeuta o formador, o puedes mejorar tu desempeño profesional (en este caso tanto a través de su aprendizaje, como del acompañamiento de un experto en PNL).
Y además de eso, el impacto es doble, porque nuestro desarrollo personal y nuestro equilibrio interior se benefician radicalmente.