Ser feliz ¿qué significa?
Puedes llamarlo como quieras:
- Conseguir lo que te planteas.
- Acabar con tus bloqueos.
- No sufrir emocionalmente.
- Ser mejor persona.
- Conseguir mejores resultados en lo que haces en la vida.
Todo eso se resume en un solo deseo : Ser feliz.
¿Y por qué no lo eres, si todo lo que haces en la vida va dirigido a eso?
Pues también hay varias razones, pero se resumen en una sola:
No sabes como procesar ni manejar toda la negatividad que te rodea (que proviene de tu entorno cercano, los medios, la sociedad, …)
¿Y por qué no sabes como hacerlo?
Pues porque desde pequeño te han preparado para asimilar la negatividad como si eso fuera lo normal:
- “Lo normal es que los deseos cuesten mucho y que casi nunca se alcancen”.
- “Lo normal es que el mundo sea malvado y que haya agresividad y violencia por todos los lados, por lo que no puedes fiarte de nadie”.
- “Lo normal es que el éxito solo lo consigan las personas que tienen mucho dinero o gente muy influyente alrededor suya”.
- “Lo normal es que nunca llegues a tener mucho dinero. Y si lo tienes, estarás más expuesto a que te roben o que el estado se lo lleve”.
- “Lo normal es que tengas que sacrificarte para ser ‘alguien’ en la vida”.
Y así decenas, centenas de creencias, esencialmente negativas, que te han inculcado tus padres, tus hermanos mayores, tus familiares, tus profesores…
Tampoco hay que echarles toda la culpa: La mayoría de esas personas, lo han hecho con otra creencia presente en ellas que teóricamente iba a beneficiarte: “Si le digo que la vida es cruel, estará prevenido o prevenida y podrá defenderse”.
Lo normal es ser felices. Por naturaleza. Y no al revés.
¿Sabes por qué no eres feliz, si todo lo que haces en tu vida va dirigido a eso? Share on X
La pregunta entonces es: ¿hay que defenderse de la vida? ¿es la vida una amenaza?
Conscientemente dirás que no. Que vaya burrada.
Pero tu inconsciente, donde se quedan grabadas esas creencias que anteriormente te he comentado, seguramente tiene otra opinión bien distinta.
En tu mente se han creado numerosos “programas” mentales (que funcionan igual que los programas informáticos) y que actúan en cuanto tú te planteas algo que que te haría feliz, pero que se aparta de lo que te han enseñado.
(Por ejemplo, si piensas en que puedes conseguir un éxito profesional y personal siendo músico, estudiando música, automáticamente podría salir el programa insertado con la creencia de que el éxito cuesta muchísimo, casi nunca se consigue, sólo aparece cuando tienes dinero, o contactos. Incluso pueden salir frases tipo ” de mil solo triunfa uno” o cosas por el estilo).
Y claro, lo dejas.
Y sigues con tu infelicidad.
Curiosamente porque quien te inculcó esa idea, pensaba que podía protegerte de ser infeliz si decidías ser músico.
Tus miedos infundados, tu ansiedad, tu falta de decisión, tu baja autoestima, tu infelicidad, provienen en un 99% de ahí.
De lo que crees, no de lo que eres.
No le des más vueltas.
Y ahora las preguntas son:
¿Y qué se puede hacer con el inconsciente entonces?
¿Estamos condenados a ser infelices?
¿A ver la vida como una amenaza?
¿A sentir ansiedad o miedos sin fundamento toda la vida?
La respuesta a todas ellas es bien sencilla :
Igual que esas creencias insertadas en tu inconsciente fabricaron pequeños “programas”, que te hacen pensar y comportarte con negatividad, puedes deshacer esos programas e inculcar otros que hagan todo lo contrario.
Tus miedos infundados, tu ansiedad, tu falta de decisión, tu baja autoestima, tu infelicidad, provienen en un 99% de lo que crees, no de lo que eres Share on X
Es el mismo mecanismo. Idéntico.
¿Es sencillo? Sí lo es en su concepción. Lo que se necesita es saber cómo hacerlo.
La terapia con PNL, coaching y herramientas de la psicología holística que hago en consulta, consigue resultados rápidos demostrados, a poco que exista compromiso personal en el proceso de sesiones que se lleva a cabo.
La decisión es solo tuya: Infelicidad, temores, baja autoestima, ansiedad,… por tiempo indefinido, o un método para reprogramar todo lo que te lo está causando.
Ponte en contacto conmigo mediante el formulario siguiente y concertaremos una consulta sin compromiso, para que me preguntes lo que necesites saber.